Herramientas para aumentar la productividad. Evernote: Una de las aplicaciones para tomar notas más completas que existen. Evernote Le ayuda a mantener sus ideas, notas e investigaciones en un solo lugar.
Continúa después de la publicidad.
La plataforma es ideal para organizar proyectos personales y profesionales, permitiéndote agregar imágenes, enlaces y documentos a tus notas.
Todoist: Para aquellos que buscan mantenerse al día con sus tareas, Todoist Ofrece una interfaz sencilla e intuitiva. Puede crear listas de tareas pendientes, establecer prioridades y plazos.
Además, la aplicación permite la colaboración, lo que facilita compartir listas con amigos o compañeros de trabajo.
Las mejores aplicaciones de productividad para organizar tu día
Las mejores aplicaciones y herramientas para aumentar la productividad
Trello: Basado en el método Kanban, Trelo Es ideal para la gestión de proyectos.
Le permite crear tableros para diferentes proyectos, listas para cada paso de esos proyectos y tarjetas para tareas específicas.
Con capacidades de arrastrar y soltar, es fácil organizar y reorganizar sus prioridades.
Calendario de Google: Una herramienta indispensable para gestionar tu tiempo. Calendario de Google Permite la creación de eventos, recordatorios y objetivos.
Puede compartir su calendario con otras personas, lo que facilita la programación de reuniones y citas.
Enfoque en la voluntad: Para aquellos que necesitan ayuda para mantenerse concentrados, Enfoque en la voluntad ofrece una selección de música diseñada para aumentar la concentración.
La plataforma utiliza la neurociencia para ayudarte a mantenerte concentrado mientras trabajas o estudias.
Las herramientas esenciales para el trabajo remoto
El trabajo remoto se ha convertido en una realidad para muchos en los últimos años, trayendo consigo nuevos retos y necesidades en términos de organización, comunicación y productividad.
Afortunadamente, existen varias herramientas esenciales que pueden hacer mucho más fácil el día a día de quienes trabajan de forma remota. Descubre algunos de ellos a continuación:
Comunicación y colaboración
- Flojo: Una potente aplicación de mensajería para equipos que permite crear canales para diferentes temas, conversaciones grupales y directas, facilitando la comunicación interna de la empresa.
- Zoom: Imprescindible para videoconferencias, Zoom destaca por su fiabilidad y calidad de audio y vídeo, lo que lo hace ideal para reuniones virtuales, webinars y formaciones.
- Google Workspace (anteriormente G Suite): Ofrece un conjunto de herramientas que incluye Gmail, Docs, Sheets, Slides y Drive, lo que permite la colaboración en tiempo real en documentos.
Gestión de proyectos y tareas
- Trello: Le permite organizar proyectos en tableros, listas y tarjetas. Es extremadamente versátil y se puede utilizar para la gestión de tareas, planificación de contenidos, hojas de ruta de productos, entre otros.
- Asana: Herramienta de gestión de tareas y proyectos que ayuda a los equipos a organizar, realizar el seguimiento y gestionar su trabajo de manera eficiente.
- Monday.com: Una plataforma de gestión del trabajo que proporciona una potente visión general de los proyectos, los plazos y la productividad del equipo, con muchas posibilidades de personalización.
Almacenamiento en la nube y uso compartido de archivos
- Dropbox: Una de las herramientas líderes de almacenamiento en la nube, que ofrece espacios seguros para el almacenamiento de archivos y facilita el intercambio entre equipos.
- Google Drive: Integrado con Google Workspace, proporciona una solución eficiente para almacenar archivos en la nube y compartirlos con su equipo o clientes.
- OneDrive: La solución de almacenamiento en la nube de Microsoft, integrada con Office 365, ofrece una excelente manera de almacenar documentos y facilitar la colaboración en proyectos.
Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia del trabajo remoto, sino que también promueven una mejor organización, comunicación y colaboración entre equipos dispersos geográficamente.
La clave es identificar qué herramientas satisfacen mejor las necesidades de su equipo e incorporarlas a su flujo de trabajo.
Recuerda: la eficiencia en el trabajo remoto va más allá de las herramientas; También se trata de cómo utilizarlos para lograr los mejores resultados.
Enlaces útiles:
Cómo elegir aplicaciones que realmente mejoren tu eficiencia
La búsqueda de aplicaciones que aumenten nuestra eficiencia es constante, Pero ¿cómo podemos elegir aquellas que realmente marcarán una diferencia en nuestra vida diaria?
¡Aquí tienes algunos consejos esenciales para ayudarte a tomar las decisiones correctas!
Criterios de selección
- Califica la interfaz: Elija aplicaciones con interfaces intuitivas y fáciles de navegar. Lo último que quieres es perder el tiempo intentando entender cómo funciona la aplicación.
- Características que realmente utilizas: Muchas aplicaciones ofrecen un montón de funciones, pero si no vas a usar la mitad de ellas, puede que no valga la pena. Concéntrese en lo que satisface sus necesidades.
- Consulta las reseñas y comentarios: Las experiencias de otros usuarios pueden ser muy reveladoras. Vea lo que la gente dice sobre la eficacia de la aplicación.
- Pruebe la versión gratuita: Antes de comprometerse a comprar o suscribirse a una aplicación, vea si hay una prueba gratuita disponible. Esto puede ayudarle a evaluar si la aplicación cumple con sus expectativas.
- Compatibilidad con otros dispositivos: Asegúrate de que la aplicación que elijas funcione bien en todos tus dispositivos. La sincronización perfecta entre dispositivos puede aumentar significativamente su eficiencia.
Errores a evitar
- No ignore la política de privacidad: La seguridad de sus datos es crucial. Asegúrese de que la aplicación tenga una política de privacidad transparente y segura.
- Evite las aplicaciones “todo en uno” sin criterios: A pesar de la tentación de tener una única aplicación que lo haga todo, a menudo no hacen todo lo que prometen. Es mejor tener aplicaciones especializadas para necesidades específicas.
- Ignore la curva de aprendizaje: Algunas aplicaciones requieren cierto tiempo de aprendizaje. Es esencial considerar si vale la pena invertir tiempo en aprender a utilizarlos.
Conclusión
Elegir la aplicación adecuada puede ser un verdadero impulsor de la productividad.
Si tiene en cuenta estos consejos, estará mejor preparado para seleccionar aplicaciones que no solo prometan, sino que realmente aumenten su eficiencia.